Caja de masa
Tener una caja para fermentar la masa no es estrictamente necesario, pero después del boleado (staglio), se vuelve complicado conservar las porciones individuales sin múltiples recipientes o sin una caja específica.
En pizzerías se utilizan cajas de plástico con tapa (para evitar que la masa se seque), normalmente de color blanco. Están disponibles en varios tamaños y, dependiendo de cuántas bolas de masa prepares, puedes elegir el tamaño más adecuado.
Son apilables, lo que ahorra espacio. Se recomienda engrasarlas ligeramente para que la masa no se adhiera demasiado.
En una caja de 40x30x10 cm caben aproximadamente 6 bolas de masa.
Set de 3 cajas para masa
Ideales para quienes preparan varias pizzas. Estas cajas permiten fermentar la masa de manera higiénica y mantener la humedad adecuada gracias a su tapa hermética.
Algunas están pensadas específicamente para hornos pequeños o uso doméstico, manteniendo la practicidad sin ocupar demasiado espacio.
Contenedores individuales para porciones de masa
También es posible fermentar cada bola de masa en recipientes individuales. Esto facilita colocarlos sobre la encimera sin perder su forma redonda.
Los contenedores recomendados están diseñados especialmente para porciones de 250–280g.
Serie Top – 6 unidades con tapa de silicona
La tapa de silicona evita que la masa se adhiera, ideal para mantener la forma y textura perfecta hasta el momento de extenderla.
Perfecto para quienes preparan pizza regularmente y buscan comodidad y limpieza.
Contenedores económicos de plástico
Alternativa más accesible para uso ocasional. Aunque no tienen acabados premium, cumplen su función si se usan correctamente (engrasando ligeramente el interior).
Ideales para principiantes o quienes hacen pizza esporádicamente.